
Yo nunca vi a Victimas del Baile y si hay algo por lo que me gustaría ser más viejo, es justamente por ellos. Así y todo, seguiría siendo joven.
Ya que se puede decir que fueron como el Santo Grial del pop platense, o acaso no son eternos jóvenes quienes los siguieron?
Yo se que quien lee esto, en un gran porcentaje, nunca pudo ver en vivo a Victimas del Baile e incluso ni escucho hablar de ellos. Y está mal, porque fue parte del génesis de una escena musical platense de los ´90 que se gesto con y entre ellos.
Por suerte, llegue a conocerlos gracias a toda la gente que si los vio y los recuerda como una banda única, y a esos fieles casetes que dejaron grabados con sus demos y único disco-suvenir HI MANSO! (venía dentro de un sobre de felpa). Estos mismos sirvieron para armar la discografía, inédita comercialmente, que hoy les ofrecemos en la Vecindad del Electro.
Acá va una pequeña bio:
Integrantes, formación final: Dan, teclados / Rudie Martinez, voz y sampler / Alfredo Calvelo, guitarras / Rosa Ignea, coros
Esta conversación tuvo lugar en la ciudad de La Plata en junio de 1989 entre Francisco Bochatón y Rudie Martínez:
- Vos tenés que hacer un grupo
- Pero si no tengo músicos
- No importa!, hacete unos temas que yo toco
En los siguientes dos meses Rudie compuso los nueve temas del primer demo de VICTIMAS DEL BAILE y debutaron en un boliche tomado de la calle 7 y 42. Un local que no poseía electricidad. La luz para el funcionamiento de la máquina de ritmo, la Fostex y el MS10 fue tomada directamente del medidor de la calle. La formación de esa época era: Francisco en Máquinas, chapas y un changuito de supermercado amplificado, Alfredo Calvelo en guitarra y Rudie Martínez en voz y tubos fluorescentes.
El show estuvo cargado de alegría y energía, lo que permitió que la mayoría del público se subiera al escenario a tocar con el grupo, al mejor estilo HAPPENING de los 60. Al final del concierto, que terminó abruptamente cuando un amigo de la banda le pegó accidentalmente un fierrazo a la toma de la luz, Rudie se encontró con Daniel García (Dan) que había quedado fascinado con el show. Fue así como Dan se unió a Víctimas del Baile y Francisco se fue para formar PELIGROSOS GORRIONES.
Para el año 1991 Víctimas ya se había hecho su lugar en el circuito de bandas platenses tocando asiduamente en los circuitos de bares (Tinto a go-go / El Bar / Urbano / La Rosa de Cobre)y comenzaron a abrir los shows de Peligrosos Gorriones, Babasónicos, Illia Kuriaki and the Valderrama, entre otros.
En el año 1994 los demos de Víctimas circulaban con gran aceptación entre los fans de la ciudad, por lo cual decidieron grabar un “cassette souvenir” titulado HI MANSO!. La obra fue presentada en el auditorio de Bellas Artes con un show multimedia (luces, proyecciones, artistas invitados) a sala llena. Ese mismo día fueron vendidos todos los ejemplares del cassette, un dato más que revelador de la popularidad con que gozaba la banda.
En 1995 Dan y Rudie embebidos en la música electrónica dance instrumental convencieron a Alf Calvelo de formar AUDIOPERÚ (Aeroperú por aquel entonces). Ese mismo año debutaron como soporte de su propia banda Víctimas del Baile en un super concierto abarrotado de gente dado en el bar Ultrabar de la calle 47 y 10.
Dan trabajando de DJ del Club Caniche distribuyó el demo de Audioperú, el que llama la atención de la agrupación URBAN GROOVE. Dan y Rudie empezaron así a girar por todos los boliches de capital tocando con este proyecto. A finales de este año decidieron que Víctimas incorpore un cantante, ya que Rudie no quería cantar mas.
En el último demo grabado que incluye los temas ULTRAMAR (“Mi Plan” de ADICTA) y OJEADO, Toto fue invitado a cantar.
En enero de 1996 Victimas del Baile da su último concierto como soporte de la banda colombiana ATERCIOPELADOSDiscografía:
Demos & Remixes (93')
Hi Manso!
No hay comentarios:
Publicar un comentario